La clase pasada vimos un documental; sobre los fotógrafos de National Geografic, en el cual nos cuentan sus experiencias y la formas de la que se bastan para poder tomar sus fotografías ya que ellos no suelen fotografiar sucesos muy comunes, la mayoría de estos fotógrafos tienen que pasar por ciertas circunstancias que son fuera de contexto.
Muchos de estos fotógrafos dijeron, que en muchas ocasiones les toma más tiempo buscar la manera de tomar su foto y pidiendo permiso para tomarla; que el tiempo que usaban en capturar una imagen; también afirman que un buen fotógrafo es aquel que dice algo de la condición humana y del planeta.
Los fotógrafos de National Geografic, hacen grandes expediciones alrededor del mundo; aproximadamente 9 meses, es por eso que National Geografic les da la libertad de que se tomen el tiempo que sea necesario, en elaborar sus documentales, siempre y cuando sus fotos sean muy buenas, tengan ciertas características y sean impactantes. La primera fotografía que se logro sacar bajo el mar se tomo en los años 40.
Entre muchas de las anécdotas de los fotógrafos hubo unas que otras que se me hicieron mas interesantes, por ejemplo; hay un fotógrafo que solo se especializa en tomar fotos en el mar o bajo el mar y en el documental nos presentaron los pasos que este fotógrafo y los demás fotógrafos que tomen fotos en el agua tienen que seguir para poder obtener algunas fotografías, en primera estos fotógrafos tienen que llevar varias cámaras con muchos rollos, y estas meterlas al mar con un tipo de aparato que cubre a la cámara ya que dentro de este se coloca a la cámara; también nos mencionan que no importa cuántos rollos se gasten en tratar de captar una imagen y de que en muchas ocasiones de un rollo logran obtener una o dos imágenes buenas.
Otra es de una pareja de fotógrafos que viven en África en una región rural, en donde muchos anímales salvajes están en su hábitat natural, estos fotógrafos se especializan en la fotografía de animales, nos decían que el tomar fotos de los animales en su hábitat es un tanto complicado, en una de sus fotografías de ellos eran de unos elefantes que salieron en estampida y que al tratar de capturar este momento, tuvieron que controlar sus emociones ya que al estar en el momento de capturar la imagen y al estar exactamente presenciando esta situación, es muy complicada ya que ellos estaban enfrente de estos animales.
Hubo un caso en el que me pude dar cuenta de que por medio de una fotografía se puede lograr un cambio en la vida de las personas, como en una foto en la que se capturo a un niño peruano en donde se encuentra a este desecho llorando por sus ovejas ya que justo momentos antes había pasado un auto que había arrollado a la mitad de su rebaño y se encuentra a este niño en esta situación porque estas ovejas representaban gran parte de su economía familiar y de esta forma el estaría perdiendo varias cosas importantes para él y su familia, además de sentir la responsabilidad de que el tenia la ovejas a su cargo ósea que era su obligación cuidar a estas.
Tiempo después de publicada esta fotografía, tubo tanta influencia en EUA que la generosidad de la gente se dio a notar ya que hubo varias organizaciones que aportaron dinero para este niño, que logro recuperar su rebaño y el resto del dinero que sobro fue a una fundación para la educación peruana.
Esta película en particular me pareció muy buena e interesante, ya que a través de todas las anécdotas de los fotógrafos, nos pudimos dar cuenta de que no es tan sencillo tomar fotos y que también se llevan sus riesgos, y también me gustaron mucho las fotos que se nos presentaban ya que todas tenían algo en particular y eran muy buenas.
Excelente comentario. Tarea revisada.
ResponderEliminar