Sicko es un documental del Michael Moore el cual se estreno en el 2007.
En este documental se trata el tema de lo mal que esta el sistema de salud en Estados Unidos, ya que en este todos los servicios medicos son privados, asi que las personas se encuentran en la necesidad de contratar sus seguros en empresas privadas, en las cuales les ponen miles de requisitos para poder obtener un seguro, en la mayoria de estas empresas rechzan muchas solicitudes que les mandan.
Asi de esta forma nos muestra la situacion que viven, por medio de diversas entrevistas e historias de las personas que han recibido algun tipo de servicio medico tambien de los que aun teniendo seguro se les niegan diversos tratamientos como son quimioterapias u operaciones que cuesten mucho dinero, asi como tambien las medicinas que suelen ser muy costosas.
Varios de los casos que se muestran en el documental son muy fuertes y hasta dificil creerlos, ya que se piensa como puede pasar eso en un pais como lo es Estados Unidos, una potencia mundial con buena economia, por estas caracteristicas su servicios medicos deberian de ser diferentes o mejores. Pero al parecer son todo lo contrario.
Se llegan a ver casos en los que si los pacientes ya no tienen para pagar sus servicios en el hospital y el seguro no quiere pagar los servicos; el hospital entonces los hecha a la calle, como en el caso de una señora de la tercera edad que no tenia dinero para pagar los servicios entonces el horpital al ver esto la saca de ahi y la mandan a un asilo de ansianos, en donde obviamente no podia tener los mismos cuidados.
Michael Moore, en este documental viaja a diferentes paises, como son Inglaterra, Francia y Cuba, para averiguar como son en estos los servicios medicos.
En su viaje a Inglaterra se da cuenta de que ahi absolutamente todas las personas no importa en que trabajen, todos cuentan con seguro medico el cual les cubre por cualquier tipo de enfermedades que se lleguan a presentar.
As¡ como en su viaje a Francia se llevo la gran sorpresa de que ahi aparte de tener todos seguros medicos, tenian otro tipo de comodidades que les brindaba el gobierno, esto lo supo al entrevistar a una familia francesa la cual solo tenia un hijo, al entrevistarse con ellos le dijeron que aparte de tener su seguro medico, todos hasta su bebe, el gobierno les mandaba una persona para ayudarles en los quehaceres de la casa, para que de esta forma tuvieran el tiempo de cuidar al bebe.
En Cuba penso que tal vez ahi las cosas serian diferentes y que no serian tan buenas, pero se dio cuenta que no, pero en este viaje fue acompañado por algunas personas que tenian enfermedades amigos suyos, ya ahi se llevo la sorpresa de que a pesar de ser un pais socialista Cuba tiene un muy buen servicio medico, ya que consta con un doctor por cuadra al igual con farmacias y hospitales; despues de ver esto el y sus acompañantes acudieron a un hospital en este se les brindo todos los servicios medicos para sus acompañantes, fue asi como en su estadia en Cuba recibieron la atencion medica que en su propio pais no podian tener, ya que en este hopital se les apoyo con las medicinas que necesitaban, asi como tambien los analisis de los que requerian, todos aun sin ser cubanos obtuvieron atencion medica.
Una de las razones por las que en Estados Unidos no quieren hacer gratuitos los servicios medicos, es por que piensan que al hacerlo seria como dar un paso para un regimen socialista lo cual es lo que menos quieren.