Capitulo 1 "Cuando el cine llego" (1900-1905) Aurelio de los reyes
El siglo XX fue conocido como el siglo de la ciencia; los hermanos Lumiere vinieron a Mèxico el 5 de agosto a presentar la primera funcion de cine, en una funcion especial para Porfirio Diaz, la cual fue en el palacio de Chapultepec; en esa primera ocacion la funcion les gusto tanto que pidieron que se repitiera mas de una vez, por lo cual esta concluyo ya hasta altas horas de la noche.
El 14 de agosto de ese mismo año los Lumiere presentaron en la Ciudad de Mèxico la primera exposicion publica de cine; en la cual se expuso la pelicula "Llegada del tren", algunos intelectuales de la epoca dijeron que la escena era tan real; que se podia escuchar el tren y el murmullo de la gente.
Se veia al cine en esta epoca como un instrumento cientifico, el cual debia mostrar la verdad. Por esta razon la gente confiaba en el cine por que era un invento de la ciencia, de esta forma tambien confiaban en la fotografia y el fonografo. Desde que el cine llego al pais comenzo la documentacion de la cotidianidad de la vida Mexicana.
Las funcines de cine se empezaron a cobrar mas caras de un precio que iba de 50 centavos a 1 peso, esto se dio por que comenzaron a montarse funciones especiales para la gente de clase alta ya que estos no querian compartir las funciones con la gente que no era de clase alta, por esta razon pidieron estas funciones especiales.
En la colonia San Francisco ahora Madero se abrieron las primeras salas de cine, con la llegada del cine comezaron los suicidios debidos a los romanticismos que se mostraban en las peliculas.
Capitulo 2 "Los sueños perdidos" (1906-1910) Francisco Gaytan
En este capiltulo el tema del cine se tomo menos ya que este nos explicaba mas un poco de historia de como era Mexico en esos tiempos y lo que sucedia politicamente.
"Pobre Mèxico tan lejos de dios y tan cerca de Estados Unidos"; esta fue una frase que Porfirio Diaz decia muy amenudo.
La cinematografia era muy popular en esos tiempos; pero con la llegada del cine la gente se preguntaba si con esto seria el final del teatro lirico y de la literatura. Pero la gente seguia asistiendo al teatro lirico a la presentacion de una obra titulada "La gatita blanca" en 1908.
No hay comentarios:
Publicar un comentario